Maternando palabras, abrazando sentires diversos.

Rara vez he visto linchar a un hombre por opinar sobre su paternidad.

Mujeres, madres: que la gente opine de la maternidad lo que quiera.

¿Tú qué sientes?

maternidad-diversa

¿Tienes la respuesta? Pues quédate con eso y con lo variado que es el sentir de las mujeres sobre sus funciones reproductivas.

La montaña rusa emocional que vivimos al tener un bebé te puede llevar desde sentir la más grande de las felicidades hasta la más angustiosa de las depresiones.

¡Así somos las mujeres de variopintas, diferentes y maravillosas!

Me sigue sorprendiendo que nos vayamos detrás de un titular sensacionalista cuál depredadores tras su presa, y más me sorprende de las mujeres que se nos mueven las entrañas tras el titular que han creado como reclamo… para eso, para polemizar, para tener visitas, para vender.

El hecho es que podemos despellejar a cualquiera que no sienta y viva como nosotras cuando en el fondo lo que siente y vive es sólo el reflejo de lo que alguna vez hemos sentido y no lo reconocemos. Lo que es dentro es fuera.

Que las mujeres nos peleemos sobre lo que es ético o no, sobre lo que hace, siente y vive una compañera y excluyamos a quien parece diferente del paradigma/dogma que esta cultura lega a las mujeres… es la estrategia para separarnos.

Todas somos hijas de este sistema fratricida, si seguimos usando sus estrategias de reconocimiento social seguiremos perpetuando la lucha, la exclusión y la dominación en todas sus formas que tanto daño nos hace.

celestesistershug-banner

Siento profundo que las mujeres tenemos un gran poder de inclusión, de integración de diferencias, de abrazo de la diversidad. Incluyéndonos en todos nuestros sentires aparece la Sororidad.

Juntas podemos romper con estos paradigmas de separación y darnos la mano acompañándonos en este tránsito con fuerza, alegría y amor.

Y discernir entre lo que nos debilita y lo que nos empodera.

Entonces las madres podemos apoyar a otras madres que viven en medio de un puerperio terrible que no es reconocido por la sociedad, ni siquiera a veces por su familia, donde las madres sí nos dejamos el pellejo por la supervivencia de nuestras criaturas que piden, lloran, están hambrientas, mojadas, desamparadas… y no dormimos, no nos duchamos, no comemos tranquilas, no hacemos nada que se reconozca como “exitoso” porque estamos al servicio de la supervivencia de un ser humano, o de dos, o de tres, o de cuatro… Al servicio de la VIDA.

¿Y si cuidamos de las madres?

Si no podemos ver en las demandas de una madre la necesidad de acompañamiento, de sostén, de abrazo, de reconocimiento de su labor y esfuerzo… ¿Dónde estamos hermanas?

¿Cómo hacemos para que de lo que depende el futuro de la humanidad sea restaurado con AMOR?

abrazando-la-diversidad

Acompañando

Sosteniendo

Abrazando

Amando

Puede que también te guste...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: