En mi último retiro en el bosque buscando visión, una planta me ofreció una valiosa información para compartir y este artículo es en honor a ella, la maestra Digitalis Purpurea.

DIGITALIS PURPUREA

Dedalera, como suelen llamarla, es una planta mágica que crece a los bordes de los caminos de bosques y dehesas. Originándose generalmente como un rosetón que forman sus hojas en el suelo, después del centro crece un tallo (generalmente de medio a un metro pero puede llegar a ser muy alta) donde se intercalan algunas hojas más con un ramillete de flores en el extremo del tallo, colgantes y formando un racimo. Sus flores son más o menos grandes, de unos 3 a 5 cm, tubulosas, dilatadas y ventrudas con algunas manchas más intensas y blanquecinas en la parte interior del tubo, que termina con unos labios abiertos al exterior.

Dicen que es altamente tóxica, que sus usos medicinales en concentración son muy cercanos a la toxicidad… dicen. Sin embargo, los medicamentos como la digoxina que provienen de los principios activos de esta planta (más concretamente de su hermana Digitalis Lanata) son bastante recetados para enfermos de cardiopatías como agente antiarrítmico.

Por ello los “dolores del corazón” en su sentido más amplio, pueden ser acompañados por esta planta, bien como uso interno (con seguimiento especializado) o con aplicación externa. Su color magenta, símbolo de la espiritualidad, la sanación, la transformación, el amor incondicional, la bondad y la compasión penetrará en nuestro pecho para regar de sacralidad y consciencia amorosa el proceso que vivimos.

   A mí, en nuestro último encuentro, me dijo que tocaba como el dedo divino el corazón de quien la necesitara. Acostumbradas a blindar y proteger nuestro corazón, Digitalis Purpurea nos propone ser alquimistas del dolor, abrazándolo y acogiéndolo en nuestro corazón, permitiendo que en su sagrado tiempo se deslice y caiga en forma de la belleza de nuestro amor. Así como las abejas entran en la profundidad para tomar el néctar y el polen de estas bellas flores, nosotras podemos ir profundo a los secretos del corazón.

Allí seremos acariciadas sin expectativas, sin control, sin tiempo… seremos recibidas para que todo se ordene en la más increíble perfección.

USOS MEDICINALES

Son los duelos difíciles, las pérdidas e impactos emocionales las urgencias comunes de nuestra sabia maestra. Sin embargo, las relaciones que no dejamos marchar, los apegos innecesarios o las decepciones vitales pueden ser acompañadas con el amor de esta planta, ella sabrá recordarte el perdón y la compasión que yacen en las profundidades de tu corazón para que comiences un nuevo camino más ligera de culpas y miedos… más llena de cuidado, valor, aceptación y amor.

Saquitos de Digitalis Purpúrea para colgar del cuello

    Extrae con permiso de la tierra una planta completa (raíces, hojas, tallo y flores) y colgarla hacia abajo unos días en un lugar aireado y a la sombra. Cuando esté casi seca, confecciona una bolsita de tela de algodón blanca o púrpura e introduce hojas y flores en ella, átale un cordón y cuelgatela al cuello de modo que la bolsita quede a la altura de tu corazón. Llévalo durante cuarenta días y conéctate a diario con la planta para mantener el propósito y la transformación del dolor.

Aplicación nocturna de Digitalis Purpurea

Realiza un emplasto cogiendo varias flores y hojas de la planta, machacándolas y colocándolas en una hoja de col o berza. Te pones en el centro de tu pecho pegada al corazón las hojas y flores machacadas, la hoja de col o berza encima y una venda o camiseta muy estrecha para sujetarla durante toda la noche. Antes de dormir te conectas con el propósito de este remedio y te abres a recibir su información durante la noche.

AFIRMACIONES

“En la profundidad de mi corazón puedo acoger cualquier dolor”

“Recibo mi corazón como motor de cambio”

“Amar la vida en todas sus formas es recibir la existencia y el amor en mí”

Es recomendable llevar un registro en un cuaderno de autoconocimiento de la información que te va llegando a través del uso de esta planta. Para su uso interno es imprescindible el acompañamiento terapéutico y seguimiento durante el proceso.

Si te apetece este verano bucear en tu autoconocimiento y desarrollo como mujer tenemos a tu disposición dos maravillosas propuestas:

En el Bierzo, varias fechas aún disponibles para este verano de nuestros Retiros Terapéuticos.

https://terapiasonidofemenina.com/2018/05/08/retiros-terapeuticos-para-mujeres-verano-2018/

En el maravilloso bosque de Diafanum 9-12 de Agosto, Gredos.

https://terapiasonidofemenina.com/2018/05/29/retiro-terapeutico-para-mujeres-en-el-bosque-de-gredos-9-al-12-agosto-diafanum/

Cualquier duda, pregunta o sugerencia puedes escribirla aquí, estaremos encantadas de contestarte en cuanto nos sea posible:

terapiasonidofemenina

Soy Rocío Martín Sánchez, Rocío Océano, experta en Salud Integral y acompañante de Mujeres en sus procesos evolutivos. Creé hace doce años la técnica terapéutica Terapia de Sonido Femenina® que hasta hoy han experimentado cientos de mujeres y la hemos enseñado a diferentes profesionales en España y en Europa. Siento muy profundo que la Naturaleza es el principal factor de Salud y guío a las personas a que se sumerjan en Ella en los Retiros Terapéuticos, fusionando la alimentación medicina, los baños de bosque, la terapia y el arte multidisciplinar.

Puede que también te guste...

1 comentario

  1. Maravilloso artículo 😍

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: