Después de dos décadas acompañando terapéuticamente a personas, puedo sentenciar que EL CUERPO es el principal almacén de experiencias y que nuestros tejidos recuerdan lo que nuestra mente trata de olvidar a toda costa.
Hago referencia a experiencias buenas y también a experiencias traumáticas.
Aunque la palabra “trauma” está muy manida defiendo su uso porque nadie quiere visibilizar los dolores que ha tratado de esconder.
El trauma es la causa más evitada, ignorada, negada, peor comprendida y menos tratada del sufrimiento humano.
Vivimos en la sociedad que menos tiene en cuenta las emociones de las personas.
Una cultura que se ha erigido dominando la vulnerabilidad en pro de la producción. Seguimos sin tener en cuenta las necesidades afectivas, de presencia e intimidad, que tenemos los seres humanos.
No hay dos personas iguales, como no existen una experiencias o interpretación de los hechos igual a otra. Sí, sabemos que las personas, sobre todo las criaturas, pueden sentirse abrumadas por lo que acostumbramos a considerar normal y cotidiano otras personas.
No sólo te puede traumatizar un accidente de coche, un procedimiento médico invasivo, la pérdida de un ser querido, una guerra o un desastre natural.
Te traumatiza (y la bibliografía lo demuestra) una atención deficiente, ausente o negligente en tu infancia. También no haberte sentido amada, como haber crecido en entornos de violencia verbal, física y emocional.
La pérdida de conexión contigo misma, con tu cuerpo, con tus relaciones y, en general, con el mundo que te rodea es un signo más de que en algún momento te has sentido abrumada por un suceso y tu mente usó el recurso de desconectarse del cuerpo para sobrevivir.
Lo hizo para protegerte.
A veces te vas sintiendo mal y puede que te lo provoque algo en la actualidad (quizá lo sea) pero en ocasiones esta pérdida de autoestima, la falta de confianza en tí misma, la desconexión de los sentimientos básicos de bienestar y la pérdida de sentido vital vienen de experiencias que no pudimos gestionar en el pasado.
Respira. Quizá leyendo esto te vengan imágenes. Estás aquí y ahora, tu cuerpo lo sabe.
Te acompaño a reparar aquello que te desconectó de la vida.
Es un viaje a las profundidades de la sabiduría holística femenina, una forma de alcanzar la plenitud y la integración de nuestras dimensiones física, psíquica, emocional, social y espiritual, una sanación de todas nuestras partes escindidas que comienzan a tener sentido cuando se comunican entre ellas.
Espíritu de Mujer es un curso online de tres niveles de profundización donde un grupo de mujeres nos comprometemos en grupo al estudio, desarrollo y cultivo creativo interno, una increíble oportunidad de ahondar en el conocimiento que sólo por ser mujer poseemos y un diálogo abierto y amoroso con todas las mujeres que llevamos dentro y con las que convivimos.
En este curso online, y el grupo de apoyo que creamos, aprenderás recursos sencillos, estrategias y ejercicios de abordaje emocional y conectarás con partes ocultas de tí a través de los cinco módulos de cada nivel que te van a proporcionar:
Un vídeo semanal de más de 25 minutos en alta calidad.
Ejercicios prácticos redactados en la hoja de apoyo semanal.
Visualizaciones con sonido terapéutico cada semana con el tema a trabajar.
Experiencias y grupo de apoyo a través de nuestros grupos de Whatsapp o Telegram.
Coescucha con todas las mujeres en nuestro encuentro virtual semanal en directo.
Rituales de transformación, tutorías, asistencia, acompañamiento y terapia personalizada.
Creaciones instintivas increíbles que te ayudarán a materializar los cambios…
¡Y mucho más!
Todo esto te dará un gran impulso en tu crecimiento como mujer madura y sabia ya que recibirás una información muy valiosa y necesaria para gestionar el malestar que en ocasiones las mujeres vivimos.
Te encontrarás con una comunidad de sabias mujeres en constante relación y desarrollo que será la base de nuestra transformación interna, un gran apoyo cuando sabes que todas estamos viviendo lo mismo y transitando el mismo camino.
Una comunidad de mujeres comprometidas con su sanación es lo más poderoso que encontrás jamás.
Bienvenida a Espíritu de Mujer.
♥
Nivel I “INICIACIÓN” 10 de Febrero 2023
1. MAESTRO CUERPO: El diálogo con mi físico.
Mi relación con mi cuerpo. Signos, señales y escucha profunda de los pulsos.
Ciclo Menstrual. Sabiduría intuitiva, creativa y cíclica de la mujer.
Alimentación como forma de empoderamiento.
* Ejercicios, dinámicas y visualizaciones. Creación Cuerpo I
2. MAESTRA MENTE: La conexión con las alturas.
La mente sana: Estímulos naturales y saludables.
Pensamientos y sociedad. Los límites del silencio
Despertando a la observadora interna.
* Ejercicios, meditaciones y visualizaciones. Creación Mente I
3. MAESTRA EMOCIÓN: Siento luego existo.
La emoción como eje vital. Emociones básicas, la rueda de la vida.
El sistema límbico y la información instintiva.
Sentir lo que toca sentir.
* Ejercicios, meditaciones y visualizaciones. Creación Emoción I
4. MAESTRA RELACIÓN: El espejo social.
Como Soy me expreso, contacto con otr@s.
Coherencia personal es coherencia social.
La relación en presente.
* Ejercicios, cambios y coescuchas. Creación Relación I
5. MAESTRO ESPÍRITU: La trascendencia de la mujer.
Espiritualidad Femenina: consagrando la vida-muerte-renacer
El sentido de la trascendencia y el anhelo vacío.
Espiritualidad, Religión y Ciencia.
* Ejercicios, rituales y transformación. Creación Espíritu I
♥
Nivel II “INMERSIÓN” 24 Marzo 2023
1. MAESTRO CUERPO: El diálogo con mi físico
Las edades de mi cuerpo: Menarquia, Maternidad, Climaterio.
Percepción del útero, sintiendo el latido de vida.
Fisiología psico-física y emocional femenina
* Ejercicios, dinámicas y visualizaciones. Creación Cuerpo II
2. MAESTRA MENTE: La conexión con las alturas.
Consciencia e Inconsciencia: el pulso natural.
Meditar, abstraer, silencias, respirar. Trabajar en el conjunto mente-cuerpo.
Programar mi mente sana: honrar mi propósito personal y llenarlo de vida.
* Ejercicios, meditaciones y visualizaciones. Creación Mente II
3. MAESTRA EMOCIÓN: Siento luego existo.
Gestión vs Sensación. ¿Para qué sirve sentir?
Mapas corporales de la emoción, mapas mentales de la emoción.
Del olvido al recuerdo del camino de regreso.
* Ejercicios, meditaciones y visualizaciones. Creación Emoción II
4. MAESTRA RELACIÓN: El espejo social.
Buentrato: relación de cuidados mutuos.
De la desvalorización al empoderamiento.
Saber acompañar, saber respetar.
* Ejercicios, cambios y coescuchas. Creación Relación II
5. MAESTRO ESPÍRITU: La trascendencia de la mujer.
Sanación y transformación como elemento mágico.
De lo profano a lo sagrado: el ritual como acceso a la sabiduría oculta.
Símbolos y relación ancestral, celebraciones vitales y terrenales.
* Ejercicios, rituales y transformación. Creación Espíritu II
♥
Nivel III “SABIDURÍA” 12 Mayo 2023
1. MAESTRO CUERPO: El diálogo con mi físico
Movimiento, pelvis y energía orgástica.
Sexualidad femenina o cómo saberse merecedora de placer.
La voz esencial, expresando mi lugar en el mundo
* Ejercicios, dinámicas y visualizaciones. Creación Cuerpo III
2. MAESTRA MENTE: La conexión con las alturas.
Mi mente al servicio de la Vida. Revelando la sombra, revelando la verdad.
Los sueños: el viaje al interior de mi mente. Simbología y fases oníricas.
Psicología arquetípica.
* Ejercicios, meditaciones y visualizaciones. Creación Mente III
3. MAESTRA EMOCIÓN: Siento luego existo.
Honrar mis estados emocionales, la emoción presente.
Las edades de mis emociones, la mujer sabia.
El aroma de la emoción: gozo, dicha y éxtasis.
* Ejercicios, meditaciones y visualizaciones. Creación Emoción III
4. MAESTRA RELACIÓN: El espejo social.
La red de cuidados: círculos, encuentros terapéuticos y crecimiento colectivo.
Pertenecer como estado de consciencia: lo personal es colectivo y político.
Haciendo red, creando vida.
* Ejercicios, cambios y coescuchas. Creación Relación III
5. MAESTRO ESPÍRITU: La trascendencia de la mujer.
La experiencia mística y el éxtasis orgánico. Sacralidad femenina.
Cosmovisión sacralidad de la vida vs sacralidad del progreso.
Comunidades espirituales modernas. Somos espíritu, la espiritualidad en la política.
* Ejercicios, rituales y transformación. Creación Espíritu III
El curso, como has visto en el programa, se estructura en 3 niveles de 5 módulos cada uno. Cada nivel se realizará en las fechas arriba indicadas y en cada una de las sesiones se abordará el tema concreto expuesto en el programa. Cada módulo incluye:
Un vídeo semanal explicativo grabado en alta calidad de aproximadamente 25 min que se entrega cada viernes.
Ejercicios semanales explicados en una hoja de apoyo propuesta con el objetivo de integrar de forma práctica la sesión,esto te ofrecerá más conocimiento orgánico si integras cada semana alguna de las pequeñas prácticas que se proponen.
Un audio con una visualización con sonido terapéuticoo una meditación guiada: Terapia de Sonido Femenina ®en alta calidad de audio te ayuda a evocar la información del módulo que empezará a resonar en tu cuerpo.
Un encuentro virtual semanal con todo el grupovíaZoomdonde se realizará la coescucha y el compartir lo que cada asistente necesite de la vivencia semanal con el módulo.
Un grupo privado de Whatsapp o Telegram para aumentar la eficacia de la logística.
Bibliografía específica en cada módulo para seguir investigando sobre lo que a cada una le interese.
Un seguimiento personalizado vía email.
Acompañamiento terapéutico individual en el caso de necesitarlo (no incluído en el precio del curso)
Todo el material didáctico del curso es original, al inscribirte te comprometes a no compartirlo protegiendo la autoría del trabajo y evitando la depredación entre mujeres, algo que nos daña y destruye los sistemas benefactores que creamos.
La propuesta de cada sesión es el crecimiento a través del autoconocimiento, la consciencia de nuestros procesos, el autocuidado y trabajo personal.
Tener un “diario especial” del curso donde apuntar y redactar reflexiones, preguntas y tener un registro de la experiencia que cada una transita es altamente recomendable. De esta forma llevamos a tierra, materializamos la transformación y hacemos eterna la sensación, el pensamiento, la emoción, la consciencia y el ritual. Esto seguro que es de gran ayuda en el futuro.
Mantener un compromiso con una misma puede ser un reto en la cotidianidad de la vida diaria que tenemos, nuestros días requieren mucho de nosotras. Sin embargo, es esta razón la que puede abrir una brecha en la calidad de la experiencia y aprendizaje, obtener los cambios que cada una desea requiere la atención y el autocuidado que podamos dedicar desde el placer. Cada práctica realizada desde el “me apetece” será más eficaz a la hora de alcanzar los objetivos personales que desde la obligación.
Un compromiso de unas dos horas a la semana (entre vídeo, práctica, visualización y creación) puede ser más que suficiente, no obstante si puedes dedicar más podrás repasar módulos anteriores y profundizar más en la información que más necesitas.
Deseo comunicarte también que algunas prácticas pueden tocar partes sensibles de nosotras mismas que querrán ser expresadas, acompañadas y cuidadas.Toda la comunidad estará abierta a recibir tus expresiones sin juicio, como un auténtico grupo de apoyo. Mi compañía siempre va a estar disponible a través del grupo de whatsapp, también en los encuentros virtuales semanales dedicados a la coescucha, expresión de dificultades y apoyo grupal, pero además podrás solicitar tutorías y acompañamiento terapéutico personalizado si así deseas para que sea más liviano el camino y avanzar.
***Las tutorías están destinadas a aumentar la claridad de la sesión, serán vía Zoom de unos 30 minutos y su precio es de 20 euros. Los acompañamientos terapéuticos son de alrededor de hora y media, realizando una entrevista profunda para detectar el orígen del trastorno que te está impidiendo continuar. Su precio son 50 euros***
Es recomendable poder tener una vía de expresión a través de la creación artística con material plástico, escritura evolutiva, escultura, música, etc. Sin embargo no hace falta estar adiestrada en la vía artística a la hora de expresarse, sólo retirarse los prejuicios y saltar al juego con alegría, la creación puede llegar a ser muy transformadora de los patrones limitantes.
Libertad y total autonomía para usar los grupos cerrados para compartir, soltar, pedir escucha y apoyo del grupo. Comenzamos juntas y transitaremos los aprendizajes juntas. Es con el compromiso de todas que avanzaremos juntas.
Aportación económica
La alta calidad del material didáctico de este curso es un extraordinario apoyo para cualquier mujer que desee iniciar o profundizar en un desarrollo personal cualquiera que sea su edad y su formación.
Cada nivel está valorado en 129,95. El curso completo389,85 euros
10% descuento al matricularte al curso completo 350 euros
Te ofrecemos también la posibilidad de abonarlo en dos cuotas, siendo el 50% en la matrícula y el otro 50% antes del 4ºmódulo de INICIACIÓN.
Más 25 horas de formación y trabajo personal por cada nivel
Alrededor de 80 horas de desarrollo personal con el curso completo
Más de 600 minutos de videos y más de 400 minutos en visualizaciones con sonido terapéutico…
En tan sólo cinco semanas obtienes recursos para reorientar tu vida y acabar con el malestar de muchos años de evolución.
En cinco meses habrás sanado patrones inconscientes con los que convivías y no te dejaban evolucionar.
Una Mujer Nueva que ha conseguido amar toda su experiencia floreciendo a una Mujer Libre, Auténtica y con Verdaderos Recursos para Disfrutar de la Vida.
ADEMÁS ACCEDERÁS DE MANERA GRATUITA a los 3 vídeos para avanzadas que están fuera de la programación cuyo contenido tiene el objetivo de impulsar la autogestión de la salud a través:
La Alimentación Medicina: recursos para usar la nutrición para sanarte.
El Ayuno Terapéutico: Todas las corrientes y culturas del mundo han usado el ayuno como recurso para alcnazar comprensión y salud. Descubre los beneficios del Ayuno terapéutico en tu vida a nivel físico, mental, emocional y espiritual
Gestión del Dolor a través de la Nutrición Viva: Lo que literalmente me salvó la vida hace 20 años está a tu alcance en un video que conseguirás con la matrícula al curso completo.
Tres vídeos bonus que te acompañarán para adquirir una salud vibrante como mujer.
Si deseas pertenecer al grupo de iniciación que se está gestando y comenzará su andadura el 10 de Febrero de 2023
Gracias por ser parte de esta comunidad de mujeres deseosas de continuar cultivando su sabiduría, gracias por impulsar a las mujeres de tu camino e inspirar tus dones para que crezcan de manera saludable y coherente en nuestra experiencia en esta bella Tierra.
♥
Puedes hacernos llegar tus preguntas, tus deseos y tus peticiones aquí:
En ocasiones las mujeres vivimos nuestro ciclo algo alterado, debido a nuestro estilo de vida, la alimentación y el estrés nuestras hormonas se desacompasan. Es tan importante que las concentraciones hormonales sean las adecuadas que ante cualquier cambio en nuestra rutina a veces percibimos cambios en nuestro ciclo.
Para regular la situación podemos usar las plantas medicinales, en este caso la que mejor se adecua es el SAUZGATILLO que puede ayudar a tratar trastornos como:
Acné (asociado con el ciclo menstrual)
Amenorrea
Catarros y Resfriados
Dismenorrea
Endometriosis
Infertilidad femenina
Enfermedad fibroquística de la mama
Dolor de cabeza
Hemorroides
Trastornos del hígado
Menopausia
Menorragia (menstruación)
Problemas menstruales (amenorrea secundaria)
Síndrome premenstrual
Reumatismo
Enfermedades de la piel
Úlceras
Sistema reproductor femenino
El sauzgatillo es un excelente regulador hormonal que permite combatir numerosos trastornos menstruales.
Este bello arbusto, propio de riberas de ríos y de cauces secos, nos regala poderosas propiedades curativas que lo convierten en una gran ayuda para aliviar dolencias de la mujer. Su mayor virtud medicinal es como regulador hormonal femenino, ya que ayuda a estabilizar la producción de progesterona y de estrógenos por parte de los ovarios durante el ciclo menstrual.
El nombre de sauzgatillo puede derivar de su parecido físico con los sauces, y su denominación científica (Vitex agnus-castus) hace alusión a su supuesta capacidad para disminuir la líbido. Cuenta la tradición que las matronas que guardaban castidad se acostaban sobre hojas de sauzgatillo para alejar las tentaciones, y los monjes en la Edad Media masticaban sus hojas con el mismo propósito. Lo cierto es que si no las hojas, sí se cree que las bayas son inhibidoras de la acción de las hormonas sexuales masculinas (andrógenos).
El sauzgatillo es un arbusto robusto que alcanza los dos metros de altura. Tiene el tallo erecto y las ramas flexibles, mientras que sus hojas son alargadas y pilosas en su revés. Las flores, azuladas o púrpuras, son muy pequeñas y aromáticas y se disponen en espigas terminales. Se recolectan las inflorescencias y las bayas, que tienen un sabor picante no muy agradable.
Muchas propiedades interesantes El sauzgatillo contiene aceites esenciales (cineol y pineno), alcaloides (viticina), glicósidos, agnósido, principios amargos (como la castina) y flavonoides (como la casticina).
Es muy útil para tratar distintos trastornos menstruales, desde el síndrome premenstrual (reduce la hinchazón, la hipersensibilidad de las mamas y la irritabilidad o melancolía) hasta muchos de los síntomas que lo acompañan (como la migraña o el acné), pasando por las menstruaciones irregulares o ausentes y muchos de problemas ginecológicos relacionados con el desequilibrio hormonal (endometriosis, miomas, ovarios poliquísticos, etc).
Para normalizar los periodos irregulares recomiendo la tintura de sauzgatillo que se prepara poniendo la planta en un tarro de cristal y virtiendo alcohol hasta cubrirla. Se cierra, se agita dos minutos y se guarda 15 días en un lugar fresco y oscuro, agitándolo cada dos días. Se cuelan las hierbas y se toman 40 gotas al día, diluidas en agua o directamente debajo de la lengua. También la decocción de frutos es bastante efectiva pero con un sabor algo desagradable.
Dependiendo del trastorno se recomienda la toma en un momento concreto del ciclo o durante todo o varios meses hasta reestablecerlo.
Es también útil para mitigar determinados síntomas relacionados con la menopausia: mareos, sofocos, debilidad…
El sauzgatillo también posee virtudes antiespasmódicas, por lo que resulta indicado para aliviar trastornos de tipo nervioso como ansiedad, insomnio, palpitaciones y espasmos. En estos casos basta con tomar una infusión de la planta después de las principales comidas.
Pero ante cualquier alteración de tu aparato reproductor siempre tenemos que partir de las respuestas de las siguientes preguntas:
¿Cómo sucedió?
¿Qué momento estaba viviendo?
¿Cómo era mi alimentación?
¿Qué signos había en mi vida de estrés y miedo?
¿Qué posibles conflictos había en mi entorno afectivo (pareja, madre, hijos…)?
Así conseguimos un abordaje multifactorial del trastorno que te asegura su disolución total con su correspondiente aprendizaje. ¿Sabes cómo?
Aprendiendo a mirar dentro de ti
arte by Autumn Skye Morrison
Para cualquier consulta sobre tu equilibrio hormonal o sobre cómo abordar de manera holística tu trastorno hormonal puedes ponerte en contacto conmigo en terapiasonidofemenina@gmail.com o dejar tu pregunta en el formulario.
Puedes ser parte del Grupo de Estudio “Espíritu de Mujer” que comienza en Febrero`23 para desarrollar más sabiduría y autogestión de tus procesos femeninos ya que en este curso online de cinco meses profundizamos en lo físico, lo psíquico, lo emocional, lo social y lo espiritual.