Es increíble la de veces que las mujeres elegimos los espacios más pequeños, la peor opción, la menor cantidad de comida y la renuncia antes que la oportunidad.
Siento cómo esas “niñas buenas” que hay en nosotras nos impulsan al “menos mejor” para evitar conflicto. Crecemos con la idea de que ya es bastante ser mujer como para reclamar lo nuestro… y así se llena nuestra vida de soltar y ceder en vez de tomar y justicia.
Veo demasiado frecuentemente en las parejas cómo elegimos generalmente silenciar nuestros éxitos, ilusiones y dones para no hacernos “grandes” (no vaya a ser que por extensión hagamos “pequeño” al de al lado). Y no creo que sea personal sino ampliamente cultural, lo cual no excluye a lo otro, se complementan y se nutren.
Esta dinámica sutil, pero eficaz energéticamente, establece un patrón relacional con nosotras mismas que echa por tierra cualquier acceso a una autoestima verdadera y empoderante.
Mi Valía, mi Poder, mi Amor… Lo que verdaderamente SOY.
Nos cuesta llegar más a esto y nos reconocemos aquí ya bastante mayorcitas.
Elegirnos como “lo mejor” entre todas las posibilidades se entrena, de verdad, sólo es cuestión de hacerlo… y aunque cada vez lo hacemos más a nivel público, la cagamos, y mucho, en privado.
En las pequeñas decisiones cotidianas: falta de espacio de autocuidado en el hogar pero el despacho para él, más horas de cuidados a los demás pero él necesita un respiro, tengo que ir al dentista pero él había pedido cita para cortarse el pelo… y entre mi orgasmo y el tuyo pues ya si eso el tuyo, que total…
Así que hoy me levantaba pensando en todas nosotras, las que nos hemos callado perdiendo nuestro lugar, nuestro espacio y nuestra voz.
Me levanté poniendo mi mano en mi corazón elevando mi rezo para que encontremos la forma de expresar nuestras necesidades, deseos, ilusiones y sueños en pleno PODER. Y que no les quede a los demás más remedio que alegrarse o marchar.
Gritar muy alto que merecemos lo mejor: en las relaciones, en la alimentación, en nuestra sexualidad, en nuestra formación, en la dedicación cotidiana, en nuestra pasión…
Que ya no necesitamos elegir lo pequeño, podemos elegir lo grande y hermoso para nosotras porque…
(Repite conmigo)
MERECEMOS LO MEJOR.
Como tener un espacio de cuidado, reflexión y sanación para tí solita en plena naturaleza…
Esa es la propuesta de los Retiros Terapéuticos para Mujeres en el impresionante bosque de Gredos del 9 al 12 de Agosto, quedan sólo 3 plazas! Tienes toda la info que necesitasaquí
Sumérgete en autoamor estos días y la transformación en tu vida está asegurada.
Aprende a mirar dentro de tí.
♥
Puedes preguntar lo que necesites aquí, nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.
El otoño es un momento de soltar, revisar, preparar y agradecer…
El otoño es un tiempo de tránsito necesario para sumergirnos en la oscuridad y el frío del invierno.
Es un tiempo para dejar marchar lo que ya no nos sirve y preparar la madriguera interior, aligerar de lo viejo y traer lo nuevo.
Soltar antiguas creencias, introducir nuevos hábitos acordes con el nuevo tiempo, integrar y revisar qué ha sucedido en el verano, recapitular las experiencias que nos nutren y las que no, dejarlas marchar.
Vivimos un tiempo perfecto para volver nuestra atención pausadamente al interior tomando consciencia de lo vivido durante la primavera y el verano en el afuera y proponernos nuevos cambios desde dentro.
Traer leña para el fuego interior, hacer la alquimia en plena oscuridad, acoger nuevos retos desde otro prisma, acomodar nuestro hogar interior y hacerlo amable para la inmersión en la sombra correspondiente al invierno.
Tener la oportunidad de cuidar aspectos tan importantes abrazadas por la naturaleza en sintonía con tu proceso es algo mágico, las hojas caen y nos desprendemos de capas antiguas para despertar más conscientes y reparadas con amor.
Permitirnos un espacio para bajar el ritmo donde encender este fuego transformador, un lugar donde estar tranquilas y en calma, una cueva de comprensión y transformación para romper la espiral de sacrificio en la que vivimos es más que una recomendación.
Es una receta de Salud.
Es un derecho.
Soledad próspera
Naturaleza alimento
Introspección necesaria
Conectar conmigo
Templo “La Madriguera”
Ancianos sabios
Reconexión
Belleza otoñal
Descanso profundo
Otoño sanador
Entregarse a la Vida
Volver a mí
.
Tener días de cuidados y conexión con una misma, hablar sobre lo que nos preocupa, sentirnos apoyadas y protagonistas de lo que vivimos, aprender nuevas formas de sostener nuestros procesos…
Abrirte a la mirada dulce y amable de tu propio amor.
♥
.
Así lo cuentan las mujeres que han acudido a la llamada interior:
“Darme la oportunidad de regalarme este espacio ha sido un gran paso, me lo merezco, nos lo merecemos todas. Necesario para sanarme y encontrarme en lo profundo. He conseguido soltar, desahogar, liberar y dar luz a mis entrañas…”
“Conectada con la Naturaleza y mi interior. Refugio de amor, cuidado y respeto. Conciencia de mi salud por dentro y por fuera, siento un profundo agradecimiento…”
“Re-cogerme. Re-encontrarme. Re-descbrirme y observarme… Si me paro y dejo que suceda podré descubrir a esa preciosa mujer que habita en mi.”
“He salido al exterior y todo me sorprendió, parecía renacida. Así ha sido, he estado unos días en el útero materno, calentita, bien nutrida, armoniosa, tranquila, completa, serena…”
Permitirte un espacio de reflexión y cuidados asistidos desde la salud, el amor, el respeto y la terapia reguladora es lo que te propongo para este Otoño.
.
.
A continuación encuentras las modalidades de Retiros Terapéuticos y las fechas disponibles:
RETIROS DE LUNA
Tres días de introspección y búsqueda de visión durante tu menstruación con cuidados asistidos, descanso profundo y terapia en plena naturaleza en el Templo de las Mujeres “La Madriguera”.
***Modalidad Madre-Hija: Fin de semana de Conexión con el Ciclo Menstrual para Madres e Hijas en perimenarquia (10 a 15 años). Información, apoyo, rituales de iniciación, gestión emocional y alimentación para un fin de semana inolvidable donde realizar un legado sano sobre la trascendencia de la fertilidad femenina.
Disponibilidad:Desde el 1 de Octubre hasta al 30 de Noviembre, cualquier fecha (excepto puentes y festivos).
Precios:
Retiro de Luna Individual: 3 días y 2 noches 220 euros con alojamiento y pensión completa (ingredientes 100% ecológicos).
Retiro de Luna Madre-Hija:Fin de semana 360 euros las dos con alojamiento y pensión completa (ingredientes 100% ecológicos).
.
RETIROS TERAPÉUTICOS PARA MUJERES DE 4 DÍAS:
Como los del verano y los de siempre, el método que ha revolucionado y reparado la vida de decenas de mujeres en estos últimos siete años. Nuestro método de ASISTENCIA INDIVIDUAL con CUATRO DÍAS de tratamiento con Dieta específica para tu Proceso, Detox o Ayuno Terapéutico.
Abordamos el Proceso que deseas trabajar de una forma Integral: Consciencia del proceso, Apoyo y Asesoramiento psicoafectivo durante toda la estancia, Terapia Integral y Gestión Emocional.
Terapia de Sonido Femenina: terapia de relajación profunda que favorece tanto la exploración y comprensión de los procesos emocionales como la integración y el amor a los mismos a través de recursos prácticos. Puedes leer más sobre en qué consiste aquí.
Alimentación 70% liquida y/o ayuno terapéutico paulatino con gestión emocional, terapia y apoyo con plantas drenantes.
Disponibilidad: Del 1 de Octubre al 30 de Noviembre, cualquier fecha (excepto puentes y festivos).
Precios:
Retiro Detox 3 días: 380 euros con alimentación líquida 70% y 350 euros con ayuno terapéutico.
Retiro Detox 7 días: 750 euros con alimentación líquida 70% y 700 euros con ayuno terapéutico.
.
RETIROS DE RECONEXIÓN PARA PAREJAS:
Fines de semana de escapada, en la naturaleza con cuidados asistidos, nutrición terapéutica y placentera, terapia y gestión emocional (si se requiere). Fin de semana al fuego de la transformación, con alimentos deliciosos bajo un manto de estrellas… Darnos la oportunidad de volver a nutrir la pareja, el vínculo que nos une, entre arboles centenarios, los sonidos del bosque y cobijad@s en el abrazo del abuelo fuego.
Una escapada que deja grabadas imágenes en el corazón y susurra un impulso para seguir siendo motor de VIDA junt@s, como madres y padres lo necesitamos, como mujeres y hombres es un posicionamiento en el bienestar y una apuesta por lo que compartimos y vale la alegría continuar haciendo.
Disponibilidad:
Fines de Semana del 1-3, 15-17 y 22-24 de Octubre.
Fines de Semana del 4-7, 12-14, 19-21 y 26-28 Noviembre.
Precios:
Retiro de Reconexión para Parejas con Terapia, Gestión Emocional y Meditaciones en el Bosque: 470 euros incluído alojamiento y pensión completa, alimentación terapéutica 100% ecológica.
Retiro de Reconexión para Parejas: 390 euros solo alojamiento y pensión completa con alimentación terapéutica e ingredientes 100% ecológicos.
.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
terapiasonidofemenina@gmail.com
.
Sólo hay dos plazas disponibles para cada retiro y si no vienes acompañada se realizará de manera INDIVIDUAL. Ante la demanda y la escasa disponibilidad, se recomienda reservar con suficiente antelación. La reserva se hace efectiva con el envío del formulario de inscripción y el ingreso del 25% del retiro, pide el tuyo en AQUÍ
*** Sólo se devolverá la reserva en caso de justificado positivo por Covid-19 ***
Consulta facilidades de pago si tienes dificultades económicas, el motivo económico no impide realizarlo si necesitas este espacio regenerativo y sanador, si sientes la llamada dentro de tí.
.
Facilita y coordina: ROCÍO OCÉANO
Hija, Hermana, Madre, Comadre, Terapeuta especializada en Salud Integral y Acompañamiento Evolutivo de la Mujer, hasta hoy.
Su camino hasta llegar aquí le llevó a transitar la senda entre el Arte y la Salud: Diplomada en Enfermería, Podología y Arte Dramático de Expresión Corporal y Vocal, Máster en Medicina Integral. Deseando profundizar en los misterios del cuerpo-mente femeninos se sumerge en la Partería Tradicional y Medicina Holística en Perú, pero también estudia desde hace más de 20 años Nutrición y Ayuno Terapéutico. Especializada en diferentes filosofías psico-corporales como el Hatta Yoga, la Meditación, la Medicina Higienista y el Uso ancestral de las Plantas Medicinales para la autogestión de procesos femeninos.
Participa y dinamiza círculos de mujeres desde hace 15 años con trabajos concretos de Sexualidad Femenina y Creatividad Instintiva.
Crea y desarrolla la técnica Terapia de Sonido Femenina® que ha formado a muchas profesionales de diferentes ámbitos de la salud femenina. Puedes ver su completo recorrido personal y profesional AQUI.
Actualmente coordina los Retiros Terapéuticos para Mujeres en el Templo «La Madriguera» y en otros puntos de la península. También dirige diferentes formaciones tanto presenciales como online, como “Espíritu de Mujer”, un curso online de edición anual y cinco meses de duración, que ha revolucionado y transformado ya a muchísimas mujeres.
.
DÓNDE
TEMPLO “LA MADRIGUERA”
Una yurta completamente artesanal en un lugar privilegiado del Bierzo, León. Se trata de un espacio de madera, aislamiento de algodón y absolutamente integrado en el bosque, siendo compatible por los materiales utilizados para personas con sensibilidad química múltiple.
El espacio está habilitado sólo para retiros de una o dos personas, conservando así la asistencia totalmente personalizada y los tratamientos minuciosamente estudiados e individualizados con seguimiento muy cercano.
Nuestra visión es crear un impacto cero en el entorno que nos sotiene, para ello este templo de sanación está dotado de letrina para baño seco, ducha con agua de manantial y no posee luz eléctrica. No hacemos uso de jabones, productos químicos o limpiadores que no sean orgánicos y/o 100% biodegradables por la naturaleza.
De esta forma se ha demostrado que nuestros órganos funcionan de manera óptima para un tratamiento eficaz y un reestablecimiento de los procesos totalmente natural, yendo siempre a favor de la capacidad autorreguladora de nuestro organismo impulsado por la Naturaleza.
Las mujeres en periodo fértil pasamos por diferentes fases a lo largo de nuestro ciclo, una de las más conocidas por los efectos visibles en nosotras es la Fase Premenstrual.
Todo nuestro ciclo es una gran oportunidad de autoconocimiento, una llave para despertar a percepciones y sensaciones dormidas. Sin embargo en la fase premenstrual y, especialmente los días previos a la mentruación, tenemos un cambio bastante evidente en nuestro comportamiento y formas de sentir. Son días de una gran visión interior, de reconocimiento y tránsito por lugares de nuestra personalidad que no nos gusta ver, esos espacios que relegamos a la sombra pero que son especialemente ricos para nuestra conciencia.
En estos espacios que habitamos en la fase premenstrual, unos días en los que naturalmente nos vamos volviendo más hacia dentro y retirándonos de la producción exterior, solemos llegar a emociones reprimidas que ahora afloran con fuerza. Esta visión nos ofrece una nueva oportunidad para expresarlas y hacer una gestión emocional efectiva para que no vuelvan a la sombra, acogerlas y abrazarlas como parte de nosotras.
Entre los momentos de tanta tensión emocional y las necesidades nutricionales propias de esta fase, podemos decir que tenemos encuentros con la comida “diferentes”. En muchas ocasiones y a muchas de nosotras, en plena tormenta emocional nos desahogamos con la comida buscando un consuelo que no encontramos en otro lugar. No está ni bien ni mal, fuera juicios!
Unos días antes de la menstruación tenemos necesidades de sustancias específicas en nuestro organismo y a eso se debe la elección de alimentos concretos. La unión de varios factores suele estar implicada en estos ataques y antojos de ciertos tipos de alimentos…
1. Los bajos niveles de progesterona y los altos niveles de estrógeno generan una caída en los niveles de azúcaren la sangre, lo que produce esa necesidad urgente de comer algo dulce. Al comer alimentos azucarados, los niveles de azúcar en la sangre suben. Lamentablemente, esta rápida solución es seguida de bruscos descensos en los niveles de azúcar, ese Estrés Glucémico del que hablábamos en el anterior artículo (Nutrirme para Sanar: la Alimentación como fuente de Poder Personal, puedes leerlo aquí) lo que crea una montaña rusa de irritabilidad y más ansias de comer.
Christian Schloe
2. La bajada natural de Serotonina que se produce en esta fase. Este neurotransmisor tan importante para la inhibición de la ira y la agresión, para regular la temperatura corporal, el humor, el sueño y el apetito tiene una función vital. Si lo normal es tenerla baja en esta fase será por algo no? Será que estamos más conectadas con algo profundo de nosotras y tenemos todas las condiciones para expresar nuestra verdad. Estamos más sintonizadas con lo que no funciona en nuestra vida y eso requiere que todo nuestro cuerpo se sintonice para materializar los cambios. Nadie dice que sea fácil. La serotonina se encuentra abundantemente en el tracto gastrointestinal (cerca del 90%), y el principal almacén son las plaquetas en la circulación sanguínea.
¿Todo va encajando?
3. Los requerimientos nutricionales propios de esta fase, ciertas vitaminas y oligoelementos indispensables para llegar a la menstruación sin dolor y sin pérdidas nutricionales.
Vitamina B6. Ayuda a nuestro cuerpo a fabricar serotonina, cuando tenemos carencias de esta vitamina ya sabes lo que pasa: menos serotonina todavía.
Magnesio. El magnesio actúa sobre la musculatura, evitando los dolores, contracciones, calambres… y también se utiliza en la salud de las neuronas y la sinapsis (comunicación entre las neuronas). Los alimentos refinados y desnaturalizados hacen que los niveles de magnesio sean insuficientes. ¿Adivina qué alimento junto con las alemendras es el que más Magnesio contiene? Si, el Cacao.
Los aceites esenciales Omega 3 y Omega 6. Tienen efecto anti-inflamatorio, serán un alivio en casos de inflamación o alta sensibilidad en el pecho, hinchazón, dolor menstrual, migrañas… Maravillosos para el funcionamiento correcto de las membranas celulares.
Hierro
Supongo que ya vas sabiendo porqué nos apetece comer chocolatinas, bollería, dulces, pero también snacks, pizzas y fritos… Tu cerebro demanda estos alimentos porque lo tiene asociado al reestablecimiento de los niveles de todo lo que necesita tu cuerpo en ese momento además de ser muy reconfortantes emocionalmente (ayudando a subir la serotonina y reestableciendo la caída de gulcosa). Lo más recomendable no es comer esos alimentos por la cantidad de toxinas que tienen pero existen alternativas muy saludables que iré completando en las siguientes entradas.
Con todos estos datos vas a dejar de culparte por tener esos encuentros con la comida durante tu fase premenstrual, gracias a ellos estás leyendo con atención esto, así que todo el camino hasta aquí ha sido necesario. Alégrate, agradece, no te culpes y deja de juzgarte, todo está bien. A mí me encanta darme cuenta de lo que necesita mi cuerpo en cada momento, y cuando paso por algún proceso emocional también tiendo a decantarme por los dulces y ¡sobre todo por el Cacao! Qué importante es el placer… qué importante y qué necesario!
¿Has visto qué sabio es nuestro cuerpo? No es que nos dé por comer, es que necesitamos comer. Pero con la conciencia podemos avanzar un poco más y comer mejor, sin sustancias dañinas y fortaleciendo nuestra Autoestima y Poder Personal. Hacernos el Amor comiendo. Qué lindo también poder tener fases premenstruales acompañadas y sentir esa contención cálida y sostén afectivo a través de caricias, comprensión y abrazos. Pero también acoger esos espacios emocionales necesarios llevándonos a la boca alimentos ricos y excepcionales nutricionalemente.
Para mí una de las mejores reguladoras del sistema nervioso es la Avena, la riquísima avena, un Alimento Medicina, sin duda. La avena es un carbohidrato complejo lo que ayuda a tener niveles estables de glucosa en sangre (¡adiós estrés glucémico!). Cocinar la avena es sencillo, es muy saciante y puedes preparar un montón de dulces sanísimos con ella, añadiendo cacao puro desgrasado y un endulzante se convierte en delicatessen. Desayunar copos de avena es más que recomendable porque pasarás toda la mañana sin hambre, cocinarla un poquito sería ideal para que hinche y sacie más. Pero sobre todo con avena puedes hacer el “Helado de Chocolate Especial Premenstrual” para esos días, te dejo la receta:
Copos de Avena
Leche de Avena
Cacao desgrasado en polvo
Coco rayado
Aceite de Coco
Almendras crudas peladas
Sirope de ágave
Canela
Cocinas los copos de avena con la leche de avena, la canela y el coco rayado. Lo dejas enfriar con la suficiente leche de avena para que el grano pueda seguir hinchando.
Cuando está fría pones en una batidora de vaso o thermomix la avena cocinada, el cacao en polvo, un par de cucharadas soperas de aceite de coco, sirope de ágave a gusto y las almendras crudas previamente remojadas. Lo procesas hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Este batido en frío está delicioso! Pero si tienes heladera en 20 minutos tienes un helado tan cremoso como el de la foto.
Vale la alegría pasar la fase premenstrual con un helado de chocolate de estas características, muy saciante, sin azúcar refinada, sin lácteos y con un montón de nutrientes que necesitas en este momento.
Eso es lo que te propongo desde aquí, que des placer a tu cuerpo con alimentos ricos en nutrientes y ames la vida que hay en tí, en todas sus formas, en todas tus emociones… Con todo tu Amor y comprensión.
Porque somos así de diferentes en las distintas fases del ciclo menstrual.
Porque podemos maternarnos acogiendo esos deseos legítimos de consuelo y cariño.
Porque podemos darnos todo el Amor con sólo desearlo.
Aprende a mirar dentro de ti
Y si quieres profundizar en una alimentación consciente y saludable para la mujer, si deseas tomarte un respiro en tu vida y regenerarte en un espacio natural. Si necesitas sanar ciertos aspectos y heridas de tu vida o sólo cuidarte por unos días y desconectar te ofrezco los Retiros Terapéuticos para Mujeres en plena Naturaleza:
En este hermoso lugar se desencadenan alquimias personales apoyadas por el amor de la Naturaleza que nos rodea. El sueño reparador, la terapia integral, el descanso profundo vinculado al respeto de los ritmos biológicos y la dieta deliciosamente vegetariana y ecológica hacen que vivas una experiencia de limpieza de lo que ya no te sirve para reencontrarte con la Mujer que en esencia Eres y que irá floreciendo durante tu estancia.
“Escuchando a mi corazón me vine sin expectativas, sólo con la idea de descansar y pasear por este hermoso valle. Y me voy Feliz! Gracias por crear un sitio sagrado de maduración y reencuentro, luz de embrionaje y proceso personal, de paz, de camino y transmutación…”